El Vacansoleil se ha cansado del silencio de la Unión Ciclista Internacional (UCI) sobre Ezequiel Mosquera y ha inscrito al de Teo en el Tour de Romandía. La escuadra holandesa quiere contar con su principal figura para las rondas de una semana que se avecinan, ya con vistas al Giro de Italia o más probablemente el Tour de Francia. Es a la vez una forma de presionar al organismo internacional para que adopte una decisión, sea para archivar el caso o para imponer alguna clase de sanción. Es la actual parálisis lo que incomoda y sitúa a todos ante una situación surrealista.

El caso es que la UCI no ha ofrecido ninguna postura oficial desde entonces, salvo constatar que Ezequiel Mosquera tiene su licencia activa y puede correr. Pero en el ciclismo actual la política cuenta tanto como la ciencia. El Vacansoleil, afectado por la supuesta autotransfusión de su otra gran apuesta, Riccardo Ricco, quiso mostrar buena voluntad ante la UCI y decidió "apartar del equipo a Mosquera, que no suspender" mientras no se resolviese la investigación.
El santiagués y sus asesores legales también han escogido la vía de la discreción y la cooperación. Mosquera no realiza declaraciones altisonantes. Sufre en la intimidad la angustia. Se ha limitado a emitir una nota pública en la que pide el archivo de su caso.
Mientras, la temporada de las clásicas se ha ido sin que haya podido debutar con el Vacansoleil. No eran pruebas para su lucimiento, pero sí para rodarse. Sin embargo, ha tenido que entrenarse en solitario, según el ánimo que tuviese cada mañana al levantarse y sin que su actitud ni la del Vacansoleil tuviese respuesta por parte de la UCI. Los plazos legales previstos se han ido incumpliendo, pese a que Mosquera incluso renunció a que se analizase la muestra B para acelerar el proceso.
Pero el Vacansoleil se ha cansado de sacrificar su potencial deportivo a favor de las apariencias. Los dirigentes del equipo holandés han inscrito a Ezequiel Mosquera en el Tour de Romandía, que se disputará del 26 de abril a 1 de mayo. Es seguramente tarde para que el gallego adquiera una estado de forma que le permita brillar en el Giro, que discurrirá entre el 7 y el 29 de mayo. Seguramente la planificación del Vacansoleil contemplará que alcance su pico óptimo de rendimiento en el Tour de Francia. Sería su primera participación (también en el Giro, que se perdió en los tiempos del Xacobeo por un desgraciado accidente casero). Mosquera acaba de ser padre y mentalmente ha recobrado la fortaleza necesaria para dejar atrás este tortuoso laberinto. Falta que la UCI rompa en algún momento su silencio administrativo.
Más info en este enlace
Saludos y buenos vientos
No hay comentarios:
Publicar un comentario